.::Próxima Edición Nº 25 | ABRIL - MAYO 2011::.

Jesús María, Festival de Doma y Folclore, la Fiesta que reafirma nuestras tradiciones


Desde 1965 hombres y mujeres unidos por una causa común conformaron la Sociedad de Cooperadoras Escolares de Jesús María y Colonia Caroya.
Desde un primer momento, fue pensado como un medio para recaudar fondos para las escuelas de la zona, conjugando la tradición, la cultura popular y el amor a la tierra.
El 8 de enero de 1966, Jesús María abre por primera vez la tranquera al país y año a año están presentes en este festival el canto de nuestra tierra alegrándonos el alma y también la destreza y el coraje de los jinetes de todo el país y de países limítrofes.
Es éste el festival más importante de América en su género, es la suma de gestos solidarios y el aporte concreto de Jesús Maria y Colonia Caroya a la identidad nacional.
Cada edición más de 300 mil espectadores que viven en persona esta fiesta popular y un sinnúmero de televidentes y radioescuchas que lo siguen desde sus hogares en todo el país.
En esta 45º edición se hicieron presentes artistas con todas las tonadas del país cancionero como Jairo, Horacio Guarany, Piñon Fijo, Abel Pintos, Roxana Carabajal, León Gieco, Los Carabajal, El Chaqueño Palavecino, Los Huayra, Los Alonsitos, QV4, Raly Barrionuevo, Doña Jovita, Peteco Carabajal, Nacho y Daniel, Los Manseros Santiagueños, Ruben Juarez, Soledad, Los Tekis, Facundo Toro, Los Cantores del Alba entre tantos otros.
El espectáculo del campo contó con más de 840 montas durante las 10 noches de Color y Coraje, todos los días en las tres categorías: "Bastos con Encimera", "Gurupa Sureña" y "Crina Limpia".
Además se pudo disfrutar de la Primera Edición del Campeonato Nacional de Entrevero de Tropillas Entabladas, de montas especiales por parte de mujeres, de una atractiva carrera de sulkys y carruajes camperos y muchas mas actividades en el campo de Jineteada•

No hay comentarios:

Seguidores