.::Próxima Edición Nº 25 | ABRIL - MAYO 2011::.

Centro Cultural Recodo del Sol

Construida como capilla familiar en los años 50. Luego de funcionar como capilla independiente de la curia, los dueños la vendieron y se transformó en casa de familia. En los años '70 habitó allí el cantautor Miguel Cantilo. También fue casa de fin de semana hasta llegar a ser desde el 2001 lo que hoy es, un Centro Cultural.
El Centro Cultural El Recodo del Sol nace como esos sueños que uno cree difíciles de alcanzar. Establecimos desde el principio tres áreas de trabajo: socio-educativa, artística y productiva.
Las tres están interrelacionadas, lo que sucede en una de ellas afecta al resto.
El área artística está dedicada a la difusión y promoción de las artes en todas sus manifestaciones. Es decir, el lugar está abierto a toda propuesta que esté de acuerdo con los objetivos de este espacio cultural.
El área socio-educativa está destinada al desarrollo de talleres diversos. En ese marco, se creó la Biblioteca Miguel Aurelio Paz, el 30 de setiembre de 2006. Su nombre se debe a un luchador por los derechos humanos, sindicalista, político, habitante de Unquillo y muy cercano a El Recodo del Sol.
El área productiva, está constituida por el servicio de cocina durante los eventos, y el desarrollo de una casa de té y patio cervecero la cual ayuda a sostener el centro cultural.
Al entrar en el noveno año de funcionamiento, aunque faltan muchas cosas aún, creemos que estamos en el buen camino, la gente nos acompaña, nos apoya y los artistas consideran este espacio como un lugar propicio para el desarrollo del arte en sus diversas expresiones•

No hay comentarios:

Seguidores